Opinión Consultiva OC-32/25: ¿Qué impacto tiene en América Latina el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza en el contexto de emergencia climática?
Desde CELID PLURAL, junto a organizaciones aliadas, organizamos este ciclo internacional de conversatorios virtuales que analiza los alcances y desafíos de la Opinión Consultiva OC-32/23 solicitada por Chile y Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, enfocándonos en el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza como una vía urgente y necesaria para enfrentar la emergencia climática en América Latina.
Este espacio cuenta con la participación de expertos y expertas nacionales e internacionales, provenientes del ámbito jurídico, académico, indígena y de la sociedad civil, quienes aportan una mirada crítica, interdisciplinaria y territorial.
Ponentes internacionales:
Carlos Marés (Brasil) – Pontifícia Universidade Católica do Paraná.
Liana Amin (Brasil) - Observatório de Protocolos Autônomos
Gonzalo Ramírez (Colombia) Universidad Externado de Colombia
Cesar Rodríguez G. (Colombia-UAS)-Universidad de Nueva York
Ponentes nacionales (Ecuador):
Patricia Gualinga – Lideresa kichwa del pueblo Sarayaku.
Agustín Grijalva -Ex Juez de Corte Constitucional Ecuador.
María Beatriz Eguiguren-Universidad Técnica Particular de Loja
María Fernanda Álvarez- Pontifica Universidad Católica del Ecuador
Natalia Greene- GARN
Esperanza Martínez-Acción Ecológica
Adriana Rodríguez- Universidad Andina Simón Bolívar
Leonel Fuentes-Universidad de Guayaquil
Mario Melo- Pontifica Universidad Católica del Ecuador
Hugo Echeverria -CDER
Moderadores
Alex Valle
Viviana Morales
Felipe Castro
🎓 Los participantes que asistan a los tres ciclos del webinar recibirán un certificado de participación, avalado por las organizaciones convocantes.
🔗 Más información e inscripciones vía Zoom:https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_gn79S8W7TWa0usE8DmW8Zg 📅 Fechas: 30 de julio, 6 y 13 de agosto🕕 Hora: 18h00 (Ecuador)